Hoy en día casi todo el mundo tiene presencia en al menos una o varias redes sociales y son a menudo la primera fuente la que recurren las personas ya sea para informarse, consumir o expresarse. Esto hace que sea crucial la implementación de estrategias de marketing, por lo que necesitaremos una guía redes sociales. Éstas deben funcionar de la mejor manera para que sean de utilidad para los usuarios que navegan diariamente la web.
Índice
A continuación detallamos cuatro factores que se deben tener en cuenta para crear el mejor plan de marketing social, que podrás descubrir en esta guía redes sociales:
- Implementa datos demográficos para impulsar el tráfico con la guía redes sociales: hay una diferencia abismal entre el tráfico común y el tráfico de calidad. Tu sitio web puede tener miles de visitantes diariamente, pero si no interactúan con tu contenido no estás produciendo SEO y por ende estás perdiendo posiciones en la web. Cuando se trata de medios de comunicación, el tráfico de calidad proviene de los sitios que atraen a los visitantes más segmentados y distantes. Por ejemplo: 6.000 visualizaciones de 6.000 personas diferentes son mejores que 60.000 de un pequeño grupo central.
Si se quiere que las páginas web de la empresa generen un tráfico de calidad, se tendrá que llegar a un amplio abanico de personas, no importa si no están cerca de la ubicación geográfica de la empresa ya que hoy en día existe el comercio electrónico.
Esto no quiere decir que no se deba apuntar al segmento ideal para la empresa sino que no se deben cerrar las puertas a nuevos posibles clientes. El contenido debe ir destinado no solamente al cliente ideal sino que también debe ser interesante para otras personas que pueden ser posibles clientes de tu empresa.
- Presta atención a las referencias sociales que van imponiendo tus clientes. Son aquellos intereses o necesidades que impulsan a las personas a consumir determinados contenidos y no otros.
Ten presente que ningún sitio web comienza con millones de visitas o clientes, es un proceso de construcción a largo plazo. Las relaciones toman tiempo en construirse pero existen herramientas que te permiten tener una llega más rápida y efectiva a tus seguidores.
Entabla conversaciones con tus usuarios con la finalidad de saber que está pasando para poder proponerles una propuesta de valor única y específica para ellos. Averigua que tipo de contenidos quieren ver o los problemas que quieren abordar ya sea por medio de encuestas, preguntas abiertas, boletines, entre otros.
Analiza a que tipos de contenidos responde tu audiencia principal. Que tipos de medios audiovisuales les interesas para tener una presencia en ese sitio online.
- Se realista y rentable con tus clientes. No tiene sentido alguno lanzar miles de estrategias en todos los medios de comunicación posibles para llegar cualquier persona, segmenta tu audiencia, ve cuales medios son más rentables para alcanzar tus objetivos.
Plantea un calendario para saber que contenidos vas a publicar en que medios. Haz primero un plan de comunicación organizado y detallado para evitar posibles errores. Elige que herramientas vas a poner practica y cuales vas a descartar.
- Plantea estrategias basadas en diferentes hechos. Consultando con la audiencia es la mejor manera de saber cuáles son aquellos elementos que están mal planteados de la empresa, es una excelente manera de crecer, mejorar y sobre todo ser rentables.
Aparte es necesario que tus estrategias estén respaldadas por hechos reales, escucha la opinión de tus clientes y verás como mejora tu empresa y su imagen en la web.
Contrata a un equipo de marketing para que estudien y analicen a la audiencia y las tendencias que éstos van siguiendo. Además, crearan estrategias de contenidos ideales y acordes a tu empresa. Ten presente de mantener actualizado los datos de tu audiencia.
Existen miles de sugerencias y recomendaciones sobre el uso correcto de las redes sociales para lograr el mejor posicionamiento de la empresa, muchas pueden ser abrumadoras ya que no solo se deben actualizar diariamente las redes sino que también se debe interactuar con los seguidores potenciales, monitorear sus acciones, palabras claves y sobre todo mantener un ojo en las estrategias de la competencia. Por ello manejar las redes sociales es una tarea ardua y que lleva su tiempo. Pero el tiempo que uno invierte en el uso de las redes sociales con el paso del tiempo se cosecharán sus frutos y no serán cualquier fruto. Debes enfocar tus esfuerzos en hábitos constantes en las redes sociales, de eta manera podrás mejorar con respecto al manejo de tus cuentas online. Además, si aplicas estos hábitos cotidianamente podrás construir una buena reputación online y una imagen positiva de tu marca. El primer escalón hacia el éxito empresarial es tener una presencia actualiza de la guía redes sociales que frecuentan tus nichos de mercado. Una vez que estés sumergido en la web podrás completar tus metas, las cuales son la base de un marketing en redes sociales efectivo. La forma en que interactúes con tu audiencia va a depender de como pongas en práctica la guía redes sociales. Ten siempre presente el lenguaje que ellos utilizan a la hora de responderles vía online. No es el mismo lenguaje que se utiliza en facebook que el que se implementa en twitter e instagram, entre otros. Lo más importante de estas interacciones es que representan a personas que han invertido su tiempo y esfuerzo en contactarse con tu empresa en un nivel más intimo que el visualizar simplemente tu perfil social. Estas interacciones pueden ser positivas como negativas (criticas o quejas), pero lo importante es responderlas a todas no importa cuál sea siempre responde a los comentarios de tus clientes ya que es una manera de demostrarles que te preocupas por sus opiniones. Cuando implementos algunas de estas técnicas, estrás creando un llamado a la acción. Incluye frases en tus contenidos como “haznos saber tu opinión” o pregúntales que piensan con respecto a esa determinada información. Esto hará que tus perfiles parzcan más amigables e interactivos para tus potenciales clientes. Se proactivo y dinámico con tus propuestas. Busca innovar a todo momento. Una buena manera de conseguir más seguidores es implementando el uso de enlaces externos hacia aquellas personas que son consideradas como líderes de opinión debido a la cantidad de seguidores que poseen o porque son especialistas en el tema que estás tratando en tus perfiles sociales.Buena parte de esta gente estará dispuesta a seguirte automáticamente, lo que aumentará tu número de seguidores. Por medio del uso de palabras claves en tus contenidos podrás posicionarte en los altos escalones de los motores de búsqueda. Actualmente existen muchos tipos de marketing que se pueden implementar en las redes sociales. Algunos de ellos son: La acciones del marketing y la guía redes sociales tienen una visión de rentabilidad en el tiempo ya sea a corto, mediano o largo plazo. Lo que se debe hacer es un plan de inversiones que sea destinado a los clientes de la empresa, los proveedores y hasta para los propios empleados de la compañía. Es importante no confundir al marketing con la publicidad de la empresa ya que son dos cosas totalmente distintas. La mercadotecnia abarca a la publicidad y a otras herramientas de posicionamiento online. El marketing posee diferentes orientaciones. Puede estar destinado al producto, a las ventas o al propio mercado del cual forma parte. Al implementar las estrategias que propone el marketing se están considerando las necesidades de la clientela de la empresa. Es por ello que es fundamental diseñar, poner en marcha y verificar cómo funciona la comercialización de los productos o servicios que brinda la empresa por medio de la guía redes sociales. Diversas estrategias y herramientas le permiten al marketing digital posicionar una empresa o un nuevo producto en la mente del consumidor. También te permite obtener una mejor posición sobre tus competidores. Implementa estrategias de marketing en tus redes sociales y verás como aumenta tu trafico online.
Los principales hábitos a tener en cuenta son:
Existen muchas formas de interactuar y crear vínculos con tus usuarios, algunas pueden ser:
Beneficios de implementar una estrategia de marketing de redes